En este blog de la Fcia. Mónica Romero Martín os hablaremos sobre qué tomar para la tos, unos de los síntomas que más solemos padecer en la etapa invernal.
En primer lugar, pasaremos a definirla. La tos es un reflejo natural del cuerpo que juega un papel importante en la protección del sistema respiratorio.
¿POR QUÉ MOTIVOS APARECE?
Hay varias razones por las cuales se produce, y estas pueden clasificarse en diferentes categorías:
- Irritantes y alérgenos: La inhalación de sustancias irritantes, como humo, polvo, vapores químicos o alérgenos, puede irritar las vías respiratorias y desencadenar la tos. El cuerpo intenta eliminar estas partículas extrañas o irritantes al expulsarlas a través de la tos.
- Infecciones respiratorias: Las infecciones virales y bacterianas, como el resfriado común, la gripe, la bronquitis o la neumonía, pueden causar inflamación en las vías respiratorias. La tos es un mecanismo de defensa natural que ayuda a limpiar las vías respiratorias al eliminar el exceso de mucosidad y agentes patógenos.
- Reflujo gastroesofágico: El ácido del estómago que regresa hacia el esófago (reflujo) puede irritar la garganta y provocarla. En algunos casos, la tos crónica puede ser un síntoma de reflujo gastroesofágico.
- Asma: Las personas con asma experimentan inflamación de las vías respiratorias y episodios de estrechamiento de las mismas. La tos es uno de los síntomas característicos del asma y puede estar asociada con sibilancias y dificultad para respirar.
- Efecto secundario de medicamentos: Algunos medicamentos, especialmente aquellos que afectan el sistema respiratorio, pueden tenerla como un efecto secundario.
- Condiciones pulmonares crónicas: Enfermedades pulmonares crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la fibrosis pulmonar pueden causar tos persistente.
- Factores ambientales: El aire seco o contaminado, cambios climáticos bruscos y la exposición a sustancias irritantes en el entorno pueden desencadenarla.
Es importante señalar que en sí misma no es una enfermedad, sino más bien un síntoma de alguna condición subyacente.
TRATAMIENTO DE LA TOS
Los 2 medicamentos que podemos tomar para la tos con diferentes mecanismos de acción para una tos seca , irritativa y/o nerviosa son:
- Cloperastina: La cloperastina es un antitusígeno, lo que significa que se utiliza principalmente para aliviarla. Dentro de este grupo se encuentra el Flutox o Cinfatusina, por ejemplo.
- Mecanismo de acción: Actúa como un antihistamínico H1 y tiene propiedades antitusivas. Bloquea la acción de la histamina en el cuerpo, lo que ayuda a reducirla.
- Indicaciones: Se utiliza en el tratamiento sintomático cuando es irritativa y seca.
- Dextrometorfano: El dextrometorfano también es un antitusígeno, pero su mecanismo de acción es diferente al de la cloperastina. En este grupo podríamos ubicar Cinfatos o Propalcof.
- Mecanismo de acción: Actúa como un supresor del centro de la tos en el cerebro, reduciendo así la tos.
- Indicaciones: Se utiliza para aliviarla cuando es seca y no productiva.
Ambos medicamentos están destinados a tratar el mismo síntoma, pero eligen diferentes enfoques farmacológicos para lograrlo.
#FARMAMROMERO
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/TOS-1.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)
Deja una respuesta