Las aftas bucales, también conocidas como úlceras bucales o llagas en la boca, son pequeñas lesiones o úlceras dolorosas que pueden desarrollarse en la mucosa bucal. Estas lesiones son generalmente redondas u ovaladas, con un centro blanco o amarillo y un borde rojo. Las aftas bucales son comunes y pueden afectar a personas de todas las edades.
Puntos clave sobre las aftas bucales:
- Causas: Aunque la causa exacta no siempre está clara, se cree que las aftas bucales pueden estar relacionadas con factores como el estrés, las lesiones en la boca, cambios hormonales, deficiencias nutricionales, problemas inmunológicos o ciertos alimentos y alergias.
- Síntomas: Las aftas suelen ser dolorosas y pueden dificultar la alimentación y la higiene bucal. A menudo, causan molestias al hablar o al cepillarse los dientes.
- Duración: Por lo general, las aftas bucales son de corta duración y tienden a sanar por sí mismas en una o dos semanas sin dejar cicatrices.
- Tratamiento: En muchos casos, no se requiere un tratamiento específico, ya que las aftas bucales suelen mejorar por sí solas. Sin embargo, para aliviar el dolor y acelerar la curación, se pueden utilizar enjuagues bucales con soluciones antisépticas, geles tópicos o medicamentos recetados por un profesional de la salud.
- Prevención: Algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición de aftas incluyen mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos picantes o ácidos que puedan irritar la boca, gestionar el estrés y mantener una dieta equilibrada.
Es importante señalar que las aftas son diferentes del herpes labial, que es causado por el virus del herpes simple y se presenta como ampollas en los labios o alrededor de la boca. Si las aftas son recurrentes, muy dolorosas o persisten durante un período prolongado, se recomienda consultar a un dentista o un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Equipo Mónica Romero #AndrésNebot.
![](https://i0.wp.com/farmacianoucampanar.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Aftas-bucales.png?resize=1024%2C1024&ssl=1)
Deja una respuesta