Al tomar el sol, es importante tomar precauciones para evitar posibles daños en la piel. Desde la Farmacia Mónica Romero Martín os explicamos algunos errores principales que debéis evitar al aplicar el fotoprotector y exponeros al sol.
ERRORES AL APLICAR EL FOTOPROTECTOR
1 – No usar protector solar: Este es uno de los errores más comunes. Es esencial aplicar protector solar antes de salir al sol para proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta (UV). Incluso en días nublados, los rayos UV pueden penetrar las nubes y causar daños en la piel.
2 – No aplicar suficiente protector solar: Muchas personas no aplican una cantidad adecuada de protector solar.
Para una protección eficaz, debes aplicar una cantidad generosa y uniforme en todas las áreas expuestas de la piel. La cantidad recomendada es de alrededor de 2 miligramos por centímetro cuadrado de piel.
3 – No reaplicar el protector solar: El protector solar no es efectivo todo el día. Debes volver a aplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar intensamente. Incluso los protectores solares etiquetados como “resistentes al agua” pueden perder eficacia con el tiempo, por lo que es importante reaplicarlos regularmente.
4 – Exponerse al sol durante las horas de mayor intensidad: Evita la exposición al sol durante las horas pico, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Durante este tiempo, los rayos UV son más fuertes y aumenta el riesgo de quemaduras solares y daños en la piel.
5 – No proteger adecuadamente los ojos y labios: Además de aplicar protector solar en la piel, no olvides proteger tus ojos con gafas de sol que bloqueen los rayos UV y tus labios con bálsamos labiales con protección solar.
Respecto a los tipos de fotoprotectores en cuanto a aplicación, existen varios en el mercado con diferentes características y formulaciones. Algunos de ellos son:
- Protector solar en crema: Es la forma tradicional de protector solar y es adecuado para la mayoría de las personas. Proporciona una buena cobertura y protección contra los rayos UV.
- Protector solar en gel: Este tipo de protector solar tiene una textura ligera y se absorbe rápidamente en la piel. Es ideal para personas con piel grasa o propensa al acné.
- Protector solar en spray: Estos protectores solares vienen en forma de aerosol y son fáciles de aplicar. Son convenientes para áreas grandes del cuerpo, pero debes tener cuidado de no inhalar el producto durante la aplicación.
- Protector solar en loción: Las lociones solares son hidratantes y proporcionan protección solar al mismo tiempo. Son adecuadas para personas con piel seca.
TIPOS DE FOTOPROTECTORES
Por otro lado , los fotoprotectores se clasifican comúnmente en dos categorías principales, basadas en los ingredientes activos y en cómo funcionan para proteger la piel de los rayos solares.
- Fotoprotector físico: Los fotoprotectores físicos contienen ingredientes activos como óxido de zinc o dióxido de titanio. Estos ingredientes actúan creando una barrera física sobre la piel que refleja y dispersa los rayos UV antes de que puedan penetrar en la piel(los reflejan). No se absorben en la piel, lo que los hace menos propensos a causar irritaciones o reacciones alérgicas. Los bloqueadores solares físicos son efectivos inmediatamente después de aplicarlos y son una buena opción para personas con piel sensible.
- Fotoprotector químico: Los fotoprotectores químicos contienen ingredientes activos que funcionan absorbiendo los rayos UV y convirtiéndolos en energía no dañina, generalmente en forma de calor. Los fotoprotectores químicos se absorben en la piel y pueden requerir unos 20 minutos para comenzar a ser efectivos después de su aplicación. Suelen tener una textura más liviana y se esparcen fácilmente sobre la piel.
Es importante tener en cuenta que tanto los fotoprotectores físicos como los químicos pueden proporcionar una protección efectiva contra los rayos UV si se utilizan adecuadamente. La elección entre uno u otro tipo de fotoprotector depende de las preferencias personales, el tipo de piel y las necesidades individuales.
Deja una respuesta