Como broncearse saludablemente con Autohelios
El efecto de bronceado sigue muy instaurado en nuestra sociedad, siendo símbolo de belleza y salud.
A pesar de no tener nada que ver, ya que para conseguirlo muchas veces recurrimos a practicas muy insanas que pueden llegar a crearnos serios problemas de piel:
-Eritema
-Melasma y manchas en la piel
-Melanomas
-Envejecimiento precoz de la piel
Pues sí, es curioso que algo que es símbolo de belleza sea tan malo para nuestra piel.
Por eso durante mucho tiempo hemos realizado todas las practicas posibles para ponernos morenas, porque ¿Quién no se ha quemado con aceite de coco alguna vez?
Pero hay que entender que la piel tiene memoria, y el daño que le hagas hoy puede acarrearte problemas en el futuro.
Cada vez que nos da el sol la piel crea como mecanismo de defensa melanina, y esto se produce por una oxidación de la piel, es decir, siempre que vamos cogiendo color, la piel se va oxidando.
Y esto produce un fotoenvejecimiento.
Pero si yo quiero verme morena ¿Como lo hago?
Pues hay de conseguir un bronceado sin necesidad de producir melanina.
Con los autobronceadoes.
Pero ¿cómo funciona?
Son productos cosméticos que producen un bronceado artificial, sin necesidad de exponerse a las radiaciones UV solares, mediante la aplicación de sustancias que “colorean” las capas superficiales de la piel de forma pasajera
Pero entre todos los que hemos probado tenemos un favorito.
AUTOHELIOS
GEL-LECHE
¿Cómo funciona?
Están compuestos por azúcares como la dihidroxiacetona que proviene de la caña de azúcar o la eritrulosa.
El tono de bronceado conseguido depende de la fórmula de cada producto y las cantidades variables de estos componentes.
Cuando la dihidroxiacetona (DHA) entra en contacto con la epidermis produce una reacción química de oxidación que ‘tiñe’ las células muertas de la capa más externa de nuestra piel que se irá eliminando paulatinamente por los procesos normales de descamación de la piel.
¿Hay que preparar la piel antes de utilizarlo?
Por experiencia te diremos que lo mejor es exfoliar la piel, e hidratarla uniformemente antes de la utilizacón.
Si la piel está exfoliada el proceso de descamación será mas lento (ya que hemos eliminado gran parte de las células muertas que se iban a desprender antes).
Y otra duda muy normal. ¿Los bronceadores protegen de los rayos solares?
No.
Hay que entender que esa coloración es producida por un tinte a la piel y no por una estimulación de melatonina, por lo que la piel está igual de expuesta y siempre recomendaremos el uso de factor solar para tomar el sol.
Un saludo y ante cualquier duda estamos aquí para ayudaros!
Deja una respuesta