ARTRITIS
La definición de Artritis es la inflamación de una o más articulaciones .La artritis es una de las mayores causas de ausentismo y retiro laboral temprano.La Fundación Estadounidense para la artritis, asegura que más de 50 millones de adultos y 300.000 de niños en todo el mundo padecen algún tipo de artritis.La artritis es más común en mujeres que en hombres, y según su fundación afecta a edades comprendidas entre 20 y 40 años, aunque la incidencia aumente con la edad.Existe más de 100 tipos de artritis. Las más comunes son la artritis reumatoide y la artritis psoriásica, y aunque no todas pueden curarse, hay algunas que si se curan.
CARACTERISTICAS DE LA ARTRITIS:
- Ataca a la membrana sinovial.
- La inflamación es su principal síntoma.
- Se puede dar a cualquier edad, aunque lo más común es que se de entre 20-40 años.
- Pueden estar causadas por enfermedades inmunológicas, infecciosas como la gota, traumatismos, la presencia de gérmenes o incluso el estrés y el tabaquismo.
Además de dolor en la articulación, puede presentar otros síntomas como fiebre, malestar, cansancio, inapetencia y pérdida de peso. - Hay mucha rigidez en la parte afectada y el dolor aumenta con el reposo.
La artritis es una enfermedad autoinmune, pero no crónica en todos los casos.
Si la artritis esta causada por una infección, cuando se cure la infección, la artritis cesará.
Algunas de las infecciones que pueden causar artritis son: Enfermedad de Lyme, las infecciones por Staphylococcus, la tuberculosis y la gonorrea.Los datos apuntan a que entre el 10%-20% de la artritis consigue curarse.Aprovechando que es el día mundial de la artritis, me gustaría explicar las similitudes y diferencias que existen entre la artritis y la artrosis.Dos patologías tan distintas y tan parecidas a la vez, que afectan a la mayoría de nuestra sociedad.
SIMILITUDES ENTRE ARTRITIS Y ARTROSIS:
Las dos cursan con dolor, rigidez, hinchazón de alguna de las articulaciones.
Las dos patologías afectan a las articulaciones.
DIFERENCIAS ENTRE ARTRITIS Y ARTROSIS:
La OMS estima que alrededor del 28% de la población mayor de 60 años padece artrosis.A diferencia de la artritis, la artrosis no tiene posibilidad de remitir.La artrosis es una enfermedad incurable porque es degenerativa.Aparece por causa del envejecimiento.El dolor en el caso de la artrosis se puede presentar en cuello, cadera, manos, rodilla y dedo gordo del pie.Afecta principalmente a gente entre 40-60 años.La artrosis es una enfermedad crónica no autoinmune que consiste en el desgaste progresivo e irreversible de las articulaciones.La artrosis ataca al cartílago, la artritis a l membrana sinovial.El principal síntoma de la artrosis es la rigidez, y aunque puede causar inflamación, no es lo más común.La artrosis empeora con la movilidad, a diferencia de la artritis que empeoraba con el reposo.Algunos de los tratamientos para aliviar la incidencia de la artrosis consisten en : fisioterapia, farmacología y un dieta más equilibrada que reduzca el sobrepeso para no sobrecargar la articulación.
DIAGNÓSTICO DE LA ARTRITIS:
Es probable que el médico le realice un exámen físico completo de todo el cuerpo, incluyendo su columna vertebral, las articulaciones, la piel, y los ojos.Se puede realizar un análisis de sangre, para detectar inflamación . Concretamente se busca la PCR, proteína C reactiva, que estará elevada en el caso de inflamación.En el caso de que se sospeche de una infección o de la gota, podría ser útil extraer líquido de la articulación con una aguja, con el fin de analizar el contenido del material.
Además es frecuente que el médico complete con algunas exámenes por imagen: bien con radiografías de los huesos (Rayos X), o con una tomografía computerizada (TAC), o con resonancia magnética nuclear (RMN).
TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS:
El tratamiento de la artritis dependerá del tipo, severidad y ubicación del trastorno.
Los tratamientos más usados son:
Medicamentos: para reducir la inflamación y el dolor.Terapia con fisioterapia y ejercicio pueden mejorar el rango del movimientos y flexibilidad, mejorando la fortaleza ósea y muscular.Otras opciones incluyen terapia con masajes, terapia con agua o aparatos ortopédicos.Cirugía: la cirugía de remplazo de la articulación (Artoplastia) o la cirugía de fusión articular podrían ser las mejores opciones de tratamiento para algunos pacientes.Espero que te haya servido de ayuda.Si tienes alguna duda, ya sabes dónde encontrarnos.
Estaremos encantados de poder ayudarte.
Saludos.
Deja una respuesta