Tu carrito
No hay más productos en su carrito
HIDRATHEA COLIRIO 10 ML
Fuera de stock
6,09 €
Impuestos incluidos
-
Envío 24-72 horas
- Lubricante ocular. El cloruro sódico ejerce un efecto humectante y lubricante de la mucosa ocular.
Vía oftálmica:- Absorción: su absorción se considera mínima tras la aplicación ocular.
Indicaciones no financiadas:- Alivio del [OJO SECO] cuando el ojo está sometido a agentes irritantes que ocasionen sequedad ocular y molestias.
Indicaciones financiadas:- Alivio de la sequedad ocular en pacientes con [SINDROME DE SJOGREN].
Hidrathea:- Adultos: 1 gota en cada ojo afectado, 3-4 veces al día. Dosis máxima 8 aplicaciones, repartidas a lo largo del día.- Niños y adolescentes < 18 años: no se han realizado recomendaciones posológicas específicas.- Ancianos: no requiere reajuste posológico.Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
No se han realizado estudios de interacciones.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).- Oftalmológicas: frecuencia desconocida [PRURITO OCULAR].
- Consulte a su médico y/o farmacéutico si aparece dolor, irritación ocular o alteraciones visuales.
Síntomas: no hay experiencia clínica, si bien la sobredosificación es poco probable debido a su forma de administración. En caso de ingestión intencionada de grandes cantidades podrían aparecer náuseas y vómitos.Tratamiento: sintomático.
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no presenta absorción significativa.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no presenta absorción significativa.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
Se deben extremar las precauciones para evitar contaminar el medicamento durante toda su administración. Para ello, se deben lavar las manos antes de la administración, y evitar el contacto del gotero con cualquier superficie del cuerpo, incluidos párpados y áreas circundantes.
Normas para administración de colirios:1. Inclinar la cabeza hacia atrás.2. Tirar del párpado inferior con un dedo índice y mirar hacia arriba.3. Instilar una gota en el saco conjuntival, manteniendo el frasco vertical con el gotero hacia abajo.4. Una vez aplicada la gota, parpadear repetidas veces para distribuir el colirio. Para reducir la posible absorción sistémica se recomienda presionar el saco lagrimal durante un minuto o cerrar fuertemente los párpados durante 2-3 min, inmediatamente después de la administración del colirio.Si se están utilizando otros medicamentos oftálmicos, se recomienda distanciar las administraciones al menos 10 min.
El cloruro sódico no parece afectar a la capacidad para conducir de forma significativa. No obstante, al igual que cualquier otro fármaco de administración oftálmica, puede aparecer visión borrosa inmediatamente después de su utilización. Se recomienda evitar conducir hasta que la visión sea normal.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
Ver prospecto
Vía oftálmica:- Absorción: su absorción se considera mínima tras la aplicación ocular.
Indicaciones no financiadas:- Alivio del [OJO SECO] cuando el ojo está sometido a agentes irritantes que ocasionen sequedad ocular y molestias.
Indicaciones financiadas:- Alivio de la sequedad ocular en pacientes con [SINDROME DE SJOGREN].
Hidrathea:- Adultos: 1 gota en cada ojo afectado, 3-4 veces al día. Dosis máxima 8 aplicaciones, repartidas a lo largo del día.- Niños y adolescentes < 18 años: no se han realizado recomendaciones posológicas específicas.- Ancianos: no requiere reajuste posológico.Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
No se han realizado estudios de interacciones.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).- Oftalmológicas: frecuencia desconocida [PRURITO OCULAR].
- Consulte a su médico y/o farmacéutico si aparece dolor, irritación ocular o alteraciones visuales.
Síntomas: no hay experiencia clínica, si bien la sobredosificación es poco probable debido a su forma de administración. En caso de ingestión intencionada de grandes cantidades podrían aparecer náuseas y vómitos.Tratamiento: sintomático.
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no presenta absorción significativa.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no presenta absorción significativa.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
Se deben extremar las precauciones para evitar contaminar el medicamento durante toda su administración. Para ello, se deben lavar las manos antes de la administración, y evitar el contacto del gotero con cualquier superficie del cuerpo, incluidos párpados y áreas circundantes.
Normas para administración de colirios:1. Inclinar la cabeza hacia atrás.2. Tirar del párpado inferior con un dedo índice y mirar hacia arriba.3. Instilar una gota en el saco conjuntival, manteniendo el frasco vertical con el gotero hacia abajo.4. Una vez aplicada la gota, parpadear repetidas veces para distribuir el colirio. Para reducir la posible absorción sistémica se recomienda presionar el saco lagrimal durante un minuto o cerrar fuertemente los párpados durante 2-3 min, inmediatamente después de la administración del colirio.Si se están utilizando otros medicamentos oftálmicos, se recomienda distanciar las administraciones al menos 10 min.
El cloruro sódico no parece afectar a la capacidad para conducir de forma significativa. No obstante, al igual que cualquier otro fármaco de administración oftálmica, puede aparecer visión borrosa inmediatamente después de su utilización. Se recomienda evitar conducir hasta que la visión sea normal.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
Ver prospecto
650196